«EFECTO WANDA», SON 66 LAS MUJERES QUE MURIERON QUEMADAS LUEGO DE WANDA TADDEI
Publicado: 11-07-2013
Se denomina «Efecto Wanda», porque tras el ataque con alcohol y fuego a principios de 2010 sufrido por Wanda Taddei a manos de su esposo Eduardo Vásquez, el ex baterista de la banda Callejeros, los episodios de violencia de género con características similares se multiplicaron, al punto que desde ese femicidio ya suman 66 las mujeres que murieron incineradas.
En la primera mitad del presente año, los hechos registrados fueron 7. Así lo afirma un estudio, del Observatorio de Femicidios «Marisel Zambrano», organismo de la Casa del Encuentro que desde 2008 realiza un seguimiento pormenorizado de los crímenes de mujeres y niñas en el país, que fueron 1.236 bajo distintas modalidades, a un promedio de una víctima cada 35 horas.
A pocos días de presentarse oficialmente el trabajo de los femicidios registrados en el primer semestre 2013, las coordinadoras de la organización, Fabiana Túñez y Ada Rico, difundieron los datos sobre casos perpetrados con fuego, con siete víctimas fatales en los primeros seis meses del año, totalizando 66 desde el femicidio de Wanda Taddei: 11 mujeres en 2010, 29 en 2011, y 19 en 2012. La oscura estadística revela que cada 18 días una mujer resulta asesinada con utilización de fuego en el país.
Acerca de lo que denominan «el efecto imitación y la impunidad», Túñez y Rico indicaron que «estos femicidios, estas mujeres incineradas, desde el asesinato de Wanda Taddei como un efecto espejo, como una seguidilla de casualidades que no son tales, en la mayoría está presente el alcohol, el agresor habla de accidente y todas las familias hablan de antecedentes previos de violencia sexista».
«Dominar, controlar, poseer el cuerpo, la vida, la historia y marcar a fuego el objeto de posesión que es la mujer para el agresor», señalaron las expertas.
«El agresor encuentra la forma de quedar fuera de toda responsabilidad, justificando que el también fue víctima, ya que en algunos casos ellos están con leves quemaduras, mientras que las mujeres llegan en estado gravísimo a los hospitales», explicaron.
Si no hay investigación y justicia aparece la impunidad, por eso la repetición de los casos, por eso el aumento de los casos de femicidios