AFA, a contrareloj: una asamblea hoy y otra mañana y una reunión con ESPN
Publicado: 01-02-2017
Este mañana, desde las 11 un grupo de dirigentes: Tinelli, Angelici, Blanco, Maldonado (por Independiente), Russo, Tapia recibirá en un hotel porteño la oferta definitiva de la cadena ESPN por los derechos de TV de la primera división, a la que asiste también Media Pro (tiene los derechos de la liga española)
A las 18, la máxima categoría está citada en la sede de la AFA, sobre la calle Viamonte, para evaluar los pasos a seguir y convocar cuanto antes a una Asamblea para rescindir el contrato del Fútbol Para Todos, que continúa vigente pese a que el Gobierno ya indicó que no hay presupuesto y que quiere cancelarlo
A la misma hora, en el mismo edificio, no en Ezeiza, pero mañana jueves el ascenso convocó a un plenario de directivos. El plan es conseguir que la misma Asamblea que cancele el Fútbol Para Todos elija al próximo presidente de la AFA. Y lo haga con el estatuto viejo, que consagra la mayoría de representantes para el ascenso.
El candidato de las categorías menores es Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de Barracas Central. De todas maneras, la cuestión institucional, que posibilitaría un arreglo económico posterior con ESPN o Fox-Turner no es tan sencillo, la última dupla empresaria es la «candidata» del Gobierno.
“Sigue habiendo escollos políticos infranqueables”, se alarmó uno de los dirigentes que interviene a ambos lados de la grieta para intentar arribar a una solución de consenso.
La B Nacional, segunda categoría del país, presionó a su manera: en su habitual reunión de los lunes, su mesa directiva firmó un mandato para que sus asambleístas discutan en una misma asamblea la rescisión del FPT, la creación de la Superliga de primera, la reforma del estatuto de la AFA y celebren la elección a presidente. Se espera que el resto de las categorías del ascenso hagan algo parecido.
Cuando haya una fecha confirmada de elecciones, los candidatos deberán sortear dos obstáculos: por un lado, presentar un listado de 15 integrantes del nuevo comité ejecutivo (se vota una lista completa, y no sólo al presidente) y, por otro, someterse a las pruebas de integridad del tribunal de Ética de la FIFA.