«Sería bueno que los maestros hicieran clases para aclarar que el Estado no desapareció a Maldonado»
Publicado: 14-01-2018
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich habló este sábado en «La Noche de Mirtha Legrand» sobre la muerte de Santiago Maldonado, que el juez federal Gustavo Lleral informó el 20 de octubre el resultado de la autopsia sobre el cuerpo del joven, de 28 años, que murió el 1° de agosto: «asfixia por sumersión ayudado por hipotermia».
La ministra expresó: «Fue una presión muy fuerte, pero salí adelante con la verdad. Armaron una historia que no fue. Intentaron construir una desaparición que no existió. Quisieron involucrar a la Gendarmería con lo peor de nuestro pasado».
Bullrich aprovechó la oportunidad para agradecer la confianza del presidente Mauricio Macri durante los días en los que el cuerpo de Maldonado no apareció luego de que fue visto por última vez en el corte que una comunidad mapuche realizó en la Ruta Nacional 40 a la altura de Cushamen. Gendarmería los reprimió, los corrió hacia el Pu Lof y los arrinconó en el río Chubut. El joven fue visto ahí por última vez. Después de 78 días, luego de varios rastrillajes, apareció su cuerpo. Tres días más tarde, en la morgue judicial de Buenos Aires, Sergio Maldonado reconoció los tatuajes.
La familia insiste sobre las circunstancias que llevaron a Santiago a sumergirse en aguas heladas cuando ni siquiera sabía nadar. La última persona que lo vio con vida, Lucas Pilquiman, antes conocido como el «Testigo E», reconoció que los gendarmes no lo detuvieron. La ministra dijo también: «Sería bueno que los maestros que enseñaron a los alumnos que el Estado desapareció a Santiago hicieran clases para aclarar que no fue así».
La Ministra se refirió también a las violentas manifestaciones que se produjeron en contra de la reforma previsional en las inmediaciones del Congreso. Dijo que hubo 114 policías heridos y que la violencia fue inusitada. «Quedo gente detenida, otra procesada, gente que tuvo acciones de un nivel de violencia inusitada y está muy bien que la justicia actúe y haya una relación entre lo que la persona hizo y el daño que causó, y falta ahora la pena que va a tener por el daño que causó, creo que esto puede ser ejemplar», señaló.
Entonces, Mirtha le consultó sobre la posibilidad de que la sometan a un juicio político, tal como sugerían miembros de la oposición disconformes con el accionar de las fuerzas de seguridad ese día. Bullrich, dijo: «Si el juicio político es por parar la violencia de los que tiran piedras, que me lo hagan».
F: La Nación