«A algunos políticos les va a convenir que Maldonado no aparezca»
Publicado: 04-09-2017
El obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, advirtió que a «algunos políticos les va a convenir» que Santiago Maldonado «no aparezca», y calificó de «gesto de oportunismo» la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández en una misa que se celebró por el caso del artesano desaparecido desde el 1 de agosto.
Ante las acusaciones de que la Gendarmería fue la responsable de la desaparición de Olivera tras el desalojo de la ruta nacional 40 en Chubut durante una protesta de un grupo mapuche, Olivera señaló: «Me dolió en el corazón cuando escuché asesinos, delata las falencias de nuestros tiempos, de que a la Justicia no le creemos, no es rápida y no es eficaz».
«Entonces muchos tildan, dicen y juzgan sin ninguna paciencia y verdad… Yo no digo que sea o que no sea, digo que no se puede tan fácilmente poner en una misma bolsa a todos y agudizar grietas», consideró el prelado. Durante un reportaje radial, abogó por «trabajar en unidad y no en enfrentamientos permanentes» y opinó: «El pueblo se da cuenta de que es tan evidente y grosero la utilización política del caso Maldonado, y nos debe encontrar a todos unido».
«A algunos políticos le va a convenir que no aparezca (Maldonado). Es fuerte y triste», planteó Olivera, quien está a cargo del Obispado Castrense, referente católico de los efectivos y familias de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Para Olivera, es «malo, peligroso y feo» que ya se diga que la Gendarmería es la responsable de la desaparición de Maldonado».
Cuando le preguntaron si cree en la declaración del segundo jefe del escuadrón de la Gendarmería en Esquel, Juan Pablo Escola, quien estuvo al frente del grupo que el 1 de agosto pasado ingresó a Cushamen y negó que esa fuerza haya detenido o asesinado a alguien, el obispo respondió: «Yo quiero creerle, pero la Justicia tendrá que manifestarse».
«A mí me cuesta creer en realidad que la Gendarmería haya hecho algo, pero si lo hicieron, hay que actuar con celeridad, y sacar a la persona que lo haya hecho», enfatizó el religioso. Respecto a la misa que ofició el viernes pasado el obispo de Merlo-Moreno, Fernando Maletti, pidiendo por la aparición de Maldonado y a la que asistió la ex jefa de Estado portando un cartel con la cara del artesano y tatuador, Olivera aclaró que «no» repudia esa celebración religiosa.
Sin embargo subrayó que la asistencia de la candidata a senadora de Unidad Ciudadana por la provincia de Buenos Aires «es un gesto de oportunismo político». «Yo no estoy ni de un lado ni del otro, estoy puesto en la Iglesia para servir al pueblo, anunciar el evangelio y decir lo que yo creo y pienso», puntualizó Olivera.
El sábado último, Olivera, a través de una carta, reclamó por la aparición con vida de Maldonado y pidió que «todos los que sepan algo» estén dispuestos «estén dispuestos a aportar con v valentía y con sinceridad, a decir, a hablar».