AFA: el conflicto se agrava, el fútbol agoniza
Publicado: 26-12-2016
Tras la finalización del Fútbol para Todos, la AFA y el Gobierno están lejos de un acuerdo y ante esta situación los clubes no aseguran el arranque del campeonato en febrero. Este martes habrá una reunión clave
El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, informó que “no hay novedades de cómo se financiará el fútbol argentino” en 2017, después de la finalización del Fútbol para Todos.
“No hay novedades de cómo se financiará el fútbol argentino. Fue una charla entre clubes para ver cómo estaba todo”, dijo D’Onofrio en rueda de prensa, tras el encuentro de clubes de Primera División que se desarrolló en la sede de AFA de Viamonte.
Por su parte, el titular de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez expresó: “El gobierno nos llevó a esta situación. Estamos presionados por la falta de dinero, porque no cumplen con lo acordado. El que nos representa a nosotros no puede ser Javier Medín, que es parte del Gobierno”. Y agregó: “Hoy vemos muy difícil la posibilidad que el campeonato pueda reanudarse el 2 de febrero”.
En tanto, el vicepresidente de Rosario Central Ricardo Carloni señaló: “Si una empresa nos ofrece menos dinero que el Fútbol para Todos, el gobierno no puede presionar para que aceptemos”.
“El Gobierno tiene contrato hasta 2019 y para rescindir tiene que haber las sanciones correspondientes. Hace tiempo que en AFA hay una profunda crisis y vemos que cada vez está más complicado”, afirmó en declaraciones radiales
Todo esto se suma a las declaraciones desde temprano de Tinelli http://»Basta de decir que los dirigentes de fútbol son chorros»
Este martes habrá una nueva reunión primero con el Gobierno y luego otra vez entre dirigentes