Viernes 21 de Febrero de 2025

Avión desaparecido: no estaba habilitado para ser operado por un copiloto

Publicado: 05-08-2017

El avión Mitsubishi matrícula LV MCV que desapareció hace 12 días cuando tras despegar del aeropuerto de San Fernando viajaba hacia la localidad formoseña de Las Lomitas, era conducido por el piloto Matías Ronzano pero no llevaba copiloto, ya que su acompañante, Facundo Vega, no tenía habilitación para cumplir esa función ni la aeronave para tener un copiloto

Vega es piloto, pero no podía cumplir en el vuelo las funciones de copiloto porque no estaba habilitado para operar ese avión, por lo que su presencia en el avión era la de mero acompañante de Ronzano

Además la aeronave era bastante difícil de pilotear debido a sus diversas características, entre las cuales su alta performance, el hecho de no contar por su tipo de alas con flaps sino que tiene spoilers (otro mecanismo de control general que se utiliza tanto para aterrizaje como despegue y durante el vuelo) y por su condición de avión “duro”, aunque técnicamente confiable.

Ronzano volaba habitualmente ese avión y según la propia familia propietaria de la aeronave “le había tomado la mano” y “nunca había tenido dificultades” en las operaciones, además de ratificar que su mantenimiento era correcto y que contaba con instrumental adicionado que lo hacía apto para la navegabilidad actual con la más alta tecnología.

El Mitsubishi MU-2 es un avión de turboélice bimotor japonés de ala con cabina presurizada fabricado por Mitsubishi Heavy Industries, que hizo su primer vuelo en septiembre de 1963 y fue producido hasta 1986. El avión que desapareció fue utilizado para el transporte de tropas durante la guerra de Malvinas de 1982. Es uno de los aviones más exitosos de Japón de la posguerra, con 704 fabricados en ese país y San Angelo, Texas, en Estados Unidos.