Domingo 16 de Febrero de 2025

Coronavirus: la OMS no encuentra evidencias de que el virus se contagie a través de objetos

Publicado: 16-05-2020

No obstante, el organismo mantuvo firme la recomendación de desinfectar superficies y objetos.

Una de las respuestas más comunes cuando se trata de dilucidar interrogantes acerca del coronavirus ?es que aún no hay certezas. Día a día las sugerencias van mutando al compás de investigaciones y estudios sobre una experiencia inédita. En este escenario, la Organización Mundial de la Salud? informó que por el momento no se han encontrado pruebas concluyentes de que el virus se transmita por el contacto con objetos y superficies infectadas. Y otra vez irrumpen las dudas.

“Uno de los problemas que trajo esta pandemia es que se hace ciencia al ritmo de las noticias en vez de hacer noticias al ritmo de la ciencia. Y la OMS está capturada en este remolino, lamentablemente”, subraya a Clarín el infectólogo y pediatra Fernando Polack como premisa de su análisis.

“La ciencia necesita acercarse lo más posible a la exactitud y para eso debe ser prolija, metódica y consecuentemente más lenta que las noticias –amplía el especialista-. Hay virus que hemos identificado hace 60, 70 años y aún hoy no estamos seguros de si se transmiten por contacto con ciertas superficies; cómo desarrollar las vacunas para anularlos, o cómo construir tratamientos efectivos contra ellos. Este tipo de reportes que da la OMS cada 15 días provocan la falsa sensación de que se puede conocer un tema de esta complejidad a la velocidad en la que cambian las noticias políticas. Eso no es así, le hace daño a la credibilidad de quienes lo expresan y contribuye a confundir la gente”.

Fuente: Clarín