Miercoles 19 de Febrero de 2025

El FMI admite que la deuda es «insostenible» y pide una quita importante a los acreedores

Publicado: 19-02-2020

El Fondo Monetario Internacional reconoció este miércoles que «la deuda de Argentina no es sostenible» y recomendó a los acreedores privados que acepten una quita importante. Además el organismo internacional advirtió que «el superávit primario que se necesitaría para reducir» su peso «no es económicamente ni políticamente factible». También reconoció que «las autoridades argentinas están actuando para resolver la difícil situación económica y social que enfrenta el país. Han implementado un conjunto de medidas para atacar la problemática de la pobreza y estabilizar la economía. Se ha buscado aumentar la recaudación en parte para financiar un mayor gasto social, que por lo general está dirigido a atender las necesidades de los más vulnerables». El organismo conducido por Kristalina Georgieva, reconoce que «las autoridades también se encuentran en un proceso para garantizar una resolución sostenible y ordenada de su situación de deuda. Los riesgos a la sostenibilidad se han materializado. De hecho, desde julio de 2019, el peso se ha depreciado en más del 40%, las reservas internacionales han disminuido alrededor de US$ 20 mil millones y el PIB real se ha contraído más de lo que había sido proyectado. Como resultado, la deuda pública bruta aumentó a cerca de 90% del PIB a fines del año pasado .