Lunes 10 de Febrero de 2025

El Gobierno dejó las medidas para el lunes y Dujovne viaja a EE UU para negociar con el FMI

Publicado: 31-08-2018

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró anoche que el país “va por buen camino” y adelantó que el Gobierno prepara medidas económicas para revertir la “desconfianza”, que serán anunciadas el próximo lunes.

“Hay un proceso de desconfianza en una economía argentina que, en nuestra opinión, tiene fundamentos sólidos, pero que también reconocemos que tiene que reforzarlos en función de los shocks a los que hemos sido expuestos”, dijo Dujovne.

En declaraciones a periodistas acreditados en Casa de Gobierno, el ministro admitió que los movimientos del tipo de cambio “generan angustia” entre los ciudadanos.

“Argentina, con la sequía, con la reversión de flujos hacia mercados emergentes, con la devaluación del real (brasileño) y con el escándalo de los cuadernos (caso por corrupción), tiene un nivel de financiación menor del que tenía hasta marzo de este año y eso genera la necesidad de que el tipo de cambio de Argentina sea otro para que equilibremos nuestras cuentas externas”, afirmó.

Luego de que este miércoles el peso argentino se depreciará frente al dólar estadounidense un 8 % y ayer un 10,7 % adicional, cerrando en 39,78 pesos, Dujovne comentó que este nivel de tipo de cambio “ya exagera los fundamentos de la economía argentina”.

Con todo, reconoció que el “techo” en el precio del dólar “va a depender de cuán bien” haga las cosas el Gobierno de Mauricio Macri.

Admitió que bajar la volatilidad “es un proceso lento”, pero remarcó que hoy el Banco Central “tomó acciones muy decididas elevando los encajes bancarios y subiendo la tasa de interés” a un 60 %.

“Estamos convencidos de que este proceso va ir tranquilizándose. Quiero llevar tranquilidad a los argentinos. Estamos trabajando. Sabemos que esto genera angustia”, sostuvo.

“Tenemos mucha confianza en que este proceso va a llegar a buen puerto. Estamos convencidos de que este es el único rumbo, que vamos por el buen camino y que vamos en pocos días a poder restablecer la confianza”, insistió.

Dujovne dijo que en los próximos días viajará a Washington para reunirse con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), y acordar el adelanto de giros de recursos pactados en junio, cuando Argentina selló con el organismo un acuerdo de asistencia a tres años, por 50.000 millones de dólares.

Indicó que el objetivo es “avanzar en el entendimiento técnico acerca de los desembolsos adicionales del Fondo para 2019”.

“Creemos que vamos a poder avanzar rápidamente porque ya hay un nivel de avance considerable”, aseveró.

Además, dijo que el próximo lunes anunciará una serie de medidas por “el lado del gasto” y también “del lado de los ingresos”, aunque evitó dar más detalles de las decisiones que, aseguró, permitirán “restablecer la confianza”.