El Gobierno les pedirá un ajuste mayor a las provincias: al menos 150 mil millones de pesos
Publicado: 12-07-2018
Cumplir con el 1,3% de déficit fiscal comprometido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es la gran obsesión de Mauricio Macri por estas horas. Pero el ajuste que ya se anticipaba importante será aún mayor. Y se lo dijo el propio Presidente a sus ministros en la reunión del Gabinete del martes: el recorte deberá ser de alrededor 300 mil millones de pesos, una cifra mayor de la prevista inicialmente, y que el esfuerzo que deberán hacer las provincias será de al menos la mitad de esa suma.
El jefe de Estado repasó los datos que le había preparado el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, que, como contó el periodista Pablo Wende, los puso sobre la mesa ayer en la reunión con sus pares de las provincias gobernadas por Cambiemos. En principio se estimó que el recorte de gastos iba girar en torno a los $200 mil millones, pero Dujovne recién terminó de hacer los números finos esta semana. Las noticias no fueron las mejores para el Gobierno: con el aumento de las jubilaciones, AUH y planes sociales, que se ajustan por un índice integrado por la inflación a partir del proyecto que el propio Gobierno impulsó en medio de duros cuestionamientos de la oposición, los gastos serán mayores. En efecto, el recorte de otros egresos, también. Desde el Ejecutivo, un alto funcionario ironizaba sobre esta situación: «Quiero ver dónde están los que decían que queríamos bajar jubilaciones. El año próximo, si cae la recaudación, los jubilados perderían plata con la fórmula que ellos defendían».
Fuente: Clarin