Martes 04 de Febrero de 2025

El Gobierno, los empresarios y la CGT acordaron frenar despidos hasta marzo 2017

Publicado: 23-11-2016

1479927490646

Tras el segundo encuentro de la Mesa para la Producción y el Trabajo, que reunió a ministros del gobierno, representantes de la CGT y de las principales cámaras empresarias, Mario Quintana y Jorge Triaca informaron que se firmó un compromiso para frenar despidos hasta marzo de 2017.

«Fue una reunión fructífera, donde pudimos seguir con la dinámica de trabajo propuesta y empezamos a trabajar sobre una agenda para el mediano y largo plazo. En los temas de coyuntura, hemos avanzando en concordar en mantener los puestos de trabajo hasta el mes de marzo de 2017, en conjunto con el sector empresario y gremial, pero poniendo especial énfasis en generar nuevos puestos de trabajo», informó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en el arranque de la conferencia de prensa que se llevó a cabo tras el segundo encuentro de la Mesa para la Producción y el Trabajo, que se extendió unas cuatro horas.

«En los últimos cuatro meses se han generado puestos de trabajo en el sector privado. Todavía son números incipientes, sobre los cuales no queremos construir una tendencia, pero queremos seguir fortaleciéndolo», agregó

Los ministros insistieron que tratar como «temas de coyuntura» la «preocupación por la generación del empleo y el cuidado de los puestos de trabajo» y buscaron poner el hincapié en la metodología para avanzar en una agenda para apuntar al desarrollo de la economía. «Más allá de los aspectos de coyuntura, acordamos una metodología para discutir los temas estructurales para la competitividad de la economía. Hemos decidido conformar 7 mesas de trabajo», explicó el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, que acompañó a Triaca en la conferencia de prensa.

«En el acta que hemos firmado se habla del compromiso de mantener los puestos de trabajo, pero también de hacer todos los esfuerzos para la generación de empleo. Donde se ha concentrado la pérdida de puestos de trabajo ha sido e principalmente en dos sectores, el de la construcción y el de la manufactura industrial. Por eso, dos mesas temáticas tienen que ver con eso», aclaró Triaca, en la rueda de prensa, frente a la consulta de uno de los periodistas.

«Todos ponemos algo en el compromiso. El gobierno nacional tiene instrumentos para ayudar a las empresas que están en situaciones más complejas», agregó el ministro de Trabajo.

Convenios laborales: «Habrá que revisar si hay algunos elementos que están frenando el logro de generar más empleo»

«Nosotros queremos poner la creación de empleos de calidad como objetivo esencial en la lucha contra la pobreza y lo queremos hacer defendiendo los salarios reales. En ese sentido, se propone trabajar juntos para encontrar, sector por sector, cuáles son las trabas que impiden frenar la productividad y el empleo. Tiene que ser una batalla de todos y, en ese sentido, habrá que revisar si hay algunos elementos de esos convenios que están frenando o no este logro de generar más empleo», respondió Quintana con respecto a si se habló en la mesa de la intención, manifestada por Mauricio Macri, de revisar y modificar los convenios colectivos de trabajo.

Proyecto de impuesto a las Ganancias: «No puede ser permanente el desequilibrio fiscal que hoy tenemos» «Los dirigentes sindicales estaban de acuerdo con algunas de las características del proyecto», apuntó Jorge Triaca.

«Tenemos un déficit fiscal que es un desafío para todos, no solo para el gobierno. Llamamos a un debate amplio de cómo tienen que ser la contribuciones y las prioridades del gasto. Este llamado a la responsabilidad estuvo hoy muy presente en la mesa y tiene que ser parte del debate del impuesto a las Ganancias. No puede ser permanente el desequilibrio fiscal que hoy tenemos. Nosotros hemos elegido un camino gradual, pero esto tiene que hacerse carne en cada uno de los debates», agregó Mario Quintana.

Acta de la Mesa para la Producción y el Trabajo