El gobierno nacional le quita fondos al Plan Federal de Vivienda lanzado en 2016
Publicado: 28-07-2018
El Gobierno comunicó esta semana a los empresarios de la construcción que a partir del 2019 el Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) quedará exclusivamente en manos de las provincias y que discontinua el plan creado por Cambiemos para vivienda social según anticipó ayer El Cronista.
“El Gobierno busca recortar $ 300.000 millones y, de acuerdo con cómo salgan las negociaciones con las provincias va a ser el ajuste en la obra pública. Mientras tanto adelantaron que en vivienda social hay partidas como las del Plan Federal de Viviendas que se está discontinuando”, explicó una fuente del sector privado que participó del encuentro realizado esta semana en Balcarce 50.
El Plan fue lanzado por el presidente Macri el 28 de abril de 2016 y proponía en un plazo de 4 años construir 120.000 viviendas, dar 175.000 créditos subsidiados (incluyendo Pro.Cre.Ar), entregar 300.000 títulos de propiedad, otorgar 450.000 microcréditos para refaccionar.
El costo total estimado por la administración nacional al momento de su lanzamiento para los cuatro años en que iba a durar el plan era de 100.000 millones de pesos.
“Tenemos entendidos que con esto obtendrían un ahorro de $ 17.000 millones para el 2019”, agregó la misma fuente.
Si mantendría ese número, ya significaría un ajuste de 30% vía inflación ya que es el mismo monto que se integran con recursos provenientes de un porcentaje del Impuesto a los Combustibles líquidos, a los que se le adicionan los provenientes de los recuperos de las inversiones y los propios aportados por las jurisdicciones.