Evo Morales se reuniría con Mauricio Macri en el mes de febrero
Publicado: 03-01-2018
El presidente boliviano, Evo Morales, anunció que espera reunirse en febrero próximo con su par argentino Mauricio Macri, luego de que se cancelara dos veces un encuentro bilateral de ambos mandatarios. Morales dijo en rueda de prensa que acordó la nueva fecha en un encuentro con Macri en los corrillos de la cumbre del Mercosur en Brasilia en diciembre último.
«Me dijo: programemos una bilateral, suspendida en dos oportunidades por Argentina, para el mes de febrero», señaló el gobernante boliviano. La última reunión diferida por asuntos internos argentinos estaba programada para noviembre del año pasado. Los mandatarios debían abordar temas energéticos y de integración económica.
La agenda presidencial incluía «el proyecto del corredor ferroviario bioceánico (para unir los oceános Pacífico y Atlántico), la integración energética y la posibilidad de ampliación de exportación de bananos, piña y palmito», dijo entonces el canciller boliviano, Fernando Huanacuni.
Bolivia apuntala la construcción de un tren que recorra unos 3.500 kilómetros, uniendo el puerto brasileño de Santos, sobre el océano Atlántico, con la terminal peruana de Ilo sobre el Pacífico. El costo de este proyecto está estimado entre 10.000 y 15.000 millones de dólares. En el centro de las conversaciones se encuentra también el tema energético, pues Bolivia exporta a la Argentina entre 14 y 16 millones de metros cúbicos diarios (mmcd) de gas natural.
Según el contrato en curso, el suministro debe subir gradualmente hasta llegar a 27 mmcd. Morales espera también lograr acuerdos para la venta de derivados de gas y electricidad. Morales contó además que bromeó con Macri. «Me debe la disputa de un partido de futsal, y no quiso responderme», recordó.
F: NA