Isolux ya estaba en la mira de la AFIP por facturas truchas
Publicado: 05-08-2018
La compañía española Isolux quedó el viernes en el centro del caso de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, luego de que su principal ejecutivo en el país declarara como arrepentido en la causa judicial que llevan adelante el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli. Pero la empresa, beneficiada con varios contratos de obra pública durante el kirchnerismo y socia de Iecsa, la empresa del primo de Mauricio Macri, está en la mira de la AFIP por el desvío de dinero desde hace un año.
Isolux y la gestión de JuanCarlos De Goycoechea están en la mira por pagar unos $ 490 millones con facturas apócrifas entre 2012 y 2016. Algunas de esas facturas pertenecen a proveedores fantasma, pero otra parte fue emitida por lo que el fisco denomina “empresas mixtas”. Se trata de compañías con actividad comercial real pero que también simulan servicios falsos en su facturación.
Uno de los proveedores señalados por la AFIP es Juan Carlos Blúa. Figura como empleado del Ministerio de Justicia, con un salario mensual de $ 14.000 pero facturó servicios a Isolux por $ 85,2 millones.