Por la suba del dólar, las estimaciones de inflación ya superan el 40%
Publicado: 02-09-2018
La fuerte escalada que tuvo el dólar esta semana obligó a los economistas a revisar –una vez más- sus números y dejó las estimaciones de inflación para este año por arriba del 40%, con un incremento de varios puntos que ya se verán este mes.
Conocido técnicamente como “pass through”, este traslado a precios que dejaría la escalada del dólar será para los economistas de casi un 30% para los próximos meses, considerando lo que ocurrió en ocasiones anteriores. “Si uno mira la historia argentina en general, el pass through fue casi siempre de 30% en los primeros tres meses, y nosotros esperamos eso en promedio también para ahora”, aseguró Eric Ritondale, economista jefe de Econviews.
Sin embargo, los economistas destacan que esta vez la magnitud del pass through para este año sería menor a las anteriores. “El traspaso a precios puede ser menor porque se profundizó la recesión y porque hay un tema de calendario, ya que faltan menos meses para fin de año y parte de la suba quedará para el año próximo”, aseguró Gabriel Caamano Gómez, economista de la consultora Ledesma.
En este escenario, los analistas esperan que para septiembre la suba del dólar agregue entre 0,5 y 3 puntos porcentuales a la inflación, dejando el número final cerca o más del 3% que ya se vio entre mayo y julio. El pronóstico más optimista, de la consultora ACM, muestra una suba de medio punto a 3,5%, mientras que desde Econviews estiman “un 5,5%, contra un 2% antes de la corrida”.
Traslado esto para el año, ya son varias las estimaciones que ven la inflación superando el 40%, por lo menos unos ocho puntos más que lo proyectado antes de la corrida. Entre los rubros más afectados estarán los alimentos (principalmente harináceos), combustibles (que ya arrancaron septiembre con una suba por temas impositivos) y muy probablemente tarifas. También se menciona a los precios mayoristas de los insumos, bebidas, energía y hasta para artículos para el hogar.