Sábado 01 de Febrero de 2025

Quintana: «Estamos ante la refundación ética de la República»

Publicado: 08-11-2017

El secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana, definió la actual etapa que atraviesa el país como «la refundación ética de la República». Y agregó que «es, quizás, el cambio cultural más profundo al que todos estamos llamados».

En su exposición en el Congreso Nacional de Abogados del Estado, que finalizó ayer, el funcionario dijo que estamos ante la «refundación ética de la República, que es, quizás, el cambio cultural más profundo al que todos estamos llamados». Y agregó que es también «la llave última para darle a tantos millones de pobres la oportunidad que se merecen». En ese marco, Quintana subrayó que «nuestro Gobierno no cree en la política del derrame», y afirmó que «sabemos que hay mucha gente que no puede esperar».

«Creo que hemos construido una sociedad donde demasiado a menudo pequeños grupos se han salido con la suya y que han gozado de privilegios muchas veces mal habidos, y donde los grandes perdedores son esos 13 millones de pobres», advirtió el funcionario nacional.

«Nosotros necesitamos y tenemos la obligación ética de poner al Estado al servicio de los más débiles y eso significa desde nuestro rol muchas veces tomar decisiones que nos generan incomodidad», sostuvo Quintana. En ese marco, el funcionario mencionó el «programa» del Gobierno para «enfrentar la pobreza». Y dijo que lo desarrollaron bajo «tres pilares».

En primero de esos pilares es el que busca «fortalecer el ingreso directo» que «tiene que ver con ayudar con ingresos directos a todos los grupos más vulnerables». El segundo es «la mejora de los bienes públicos», explicó Quintana. Y detalló: «Un saneamiento al agua, a las cloacas, a un transporte digno, a mejor seguridad». El tercero y último es la importancia de «modernizar el Estado para que sea eficaz, moderno, que sepa ejercer sus obligaciones y que realmente se ponga al servicio de la gente».

«Cada uno de nosotros, desde su rol, tiene algo que cumplir que es imprescindible. La oportunidad que tenemos como generación es realmente construir la Argentina, pero eso va a depender de lo que hoy cada uno de nosotros haga en pos de un desarrollo más humano y sustentable para todos», sentenció Quintana. Estuvieron junto al funcionario los abogados María Angélica Gelli, Laura Monto y Lucas Grosman.

F: La Prensa