Lacunza: «hemos propuesto al FMI reperfilar el vencimiento de deuda»
Publicado: 28-08-2019
Con un riesgo país de 2.112 puntos básicos y un dólar a $60 en el Banco Nación, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza ofreció una conferencia de prensa. «la premisa del Presidente, que cuidemos a los argentinos». «en un sistema republicano, nadie puede solo». «En el proceso electoral los equipos en campaña forman parte del sistema. Los mercados ponderan en sus decisiones, ningún gobierno puede solo y menos en época electoral. No creo que al ciudadano de a pie le importe quien tiene razón. Quiere saber qué herramientas le van a quedar para seguir gane quien gane. El 10 de diciembre termina este gobierno, hace 91 años que un presidente no peronista no termina su mandato. Tras las primarias entramos en un escenario económico complejo, con mayor tensión cambiaria, y suba del riesgo país. La tasa de renovación de las letras a corto plazo, que se renovaban al 80% al 10% cayeron. Para cuidar los ingresos y los ahorros. Nos encontramos con todas las fuerzas. Recibimos propuestas de como transitar el camino electoral. El consenso con los representantes de otras fuerzas lo agradecemos. A tal fin, argentina no tiene problema de solvencia pero si en la liquidez de medio plazo, que incide en la inestabilidad actual, tomaremos las siguientes medidas:
-extender los vencimientos de deuda a corto plazo, solo inversores institucionales no personas físicas que cobrarán la totalidad en tiempo y forma.
-elevar un proyecto al Congreso que provea una extensión de plazos de deuda local, sin quita de capital ni de intereses.
-iniciar un proceso de extensión de plazos de los bonos bajo legislación extranjeras, bajo las llamadas cláusulas de acción colectiva, con el mismo fin de extender los plazos de vencimiento sin quita de capital ni intereses. Invitaremos a los bancos a acercar propuestas para los inversores.
-hemos propuesto al FMI iniciar el diálogo para re perfilar el vencimiento de deuda. corto mediano y largo plaza para disipar el riesgo de incumplimiento
En primer lugar brindar al banco central todas las herramientas necesarias para aliviar el sistema financiero, para asegurar la disponibilidad de reserva. No pasar el problema al que sigue, se prevé construir el perfil de vencimiento del próximo mandato. Dar marco constitucional para dar tranquilidad a los inversores».